Correo del Maestro editorial Dibujo de portada:
Alaiah

Editorial

La intención reiterada de Correo del Maestro es constituir una fuente de recursos para la reflexión y el aprendizaje de docentes interesados en su constante actualización. En ese sentido, en esta oportunidad proponemos un conjunto de textos que abarcan diversas temáticas vinculadas con el quehacer educativo.

En “Tres vidas para los alumnos. LMS y otras herramientas digitales en el aula”, Etienne Fajardo comparte su experiencia en el uso de los sistemas de gestión del aprendizaje en línea, como una oportunidad para la individualización del proceso de aprendizaje mediante una herramienta digital que le brinda al alumno posibilidades de experimentar y equivocarse hasta lograr, mediante la repetición, el objetivo planteado.

En la serie Batallas históricas, Andrés Ortiz presenta “Lepanto: guerra naval en el siglo XVI”, donde narra los antecedentes y el propio desarrollo de una confrontación bélica entre la cristiandad y el islam, además de reproducir interpretaciones divergentes de estudiosos del tema, sobre los elementos que resultaron decisivos en la derrota del islam.

Roberto Pulido comparte en “Overoles azules” su experiencia personal como alumno de un internado con disciplina militar. Para ello describe los avatares del día a día de un conjunto de niños que comparten tanto las clases como la convivencia diaria del juego, el deporte, los alimentos y las horas de descanso.

“Rumbo a una pedagogía de la conversación y otras justicias en el aula” es una profunda reflexión de Alma Karla Sandoval sobre la figura del maestro y su papel en la educación, como formador de futuros ciudadanos críticos y comprometidos con su realidad, que rehúya por igual las actitudes autocomplacientes y las de verdugo de sus alumnos.

Niurka Guzmán presenta “Autorretrato sonoro. Proyecto didáctico para la introducción del lenguaje musical en el aula”, a partir de un experimento efectuado con alumnos de primero de secundaria. Tras reflexionar sobre el sonido y sus cualidades y efectuar una introspección, cada alumno explora las posibilidades de expresar quién es, por medio de sonidos generados con su cuerpo, más allá de la propia voz.

Correo del Maestro