![]() “Mi papá” Nathan Santiago Morales Pérez, 5 años |
EditorialSe acerca el inicio de un nuevo ciclo escolar, en el que sin duda el colectivo docente habrá de enfrentar desafíos en diversos órdenes. Desde sus páginas, Correo del Maestro reafirma su deseo de continuar difundiendo textos que contribuyan a la permanente actualización del profesorado sobre un amplio abanico de materias. El origen de las vacunas, los beneficios que éstas conllevan para la salud humana y también los riesgos de no inmunizarse son el eje central de “La importancia de la vacunación”, de José Manuel Posada de la Concha, quien formula además una propuesta para tratar en el aula este tema, mediante información con sustento científico que disipe las dudas más comunes al respecto arraigadas en algunas personas. En “La vida y la evolución en las islas: el interesante caso de Homo floresiensis”, Raúl Valadez Azúa presenta una reconstrucción de la muy larga vida de Homo floresiensis, que siguió un esquema evolutivo diferente al conocido hasta el año de su descubrimiento y que vivió casi 100 000 años hasta su extinción, ocurrida por motivos aún inciertos. Andrés Ortiz Garay entrega otro artículo de su serie, “Áreas naturales protegidas de México: Cuatrociénegas y el Nevado de Toluca: ¿son las áreas de protección de flora y fauna una categoría sustentable?”, donde culmina el tratamiento del tema iniciado en el número anterior e introduce uno nuevo, sobre la biodiversidad y los esfuerzos para conservarla y, al mismo tiempo, posibilitar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales por parte de la población que habita en las zonas próximas al Nevado de Toluca. En “¿Es ‘Pedagogía en movimiento, Escuela poética’ una propuesta metodológica?”, Adriana López Catalán comparte una estrategia innovadora de educación con y a través del arte mediante una práctica académico-artística que promueve la actitud filosófica y poética del alumnado desde un enfoque lúdico, tanto dentro como fuera del espacio escolar. Sergio Bañuelos Reyes pasa revista a sobresalientes artistas de la lente en la segunda mitad del siglo XX en “Halsman, Newton, Avedon: tres exponentes de la fotografía artística”, con una breve reseña biográfica y una muestra representativa de la obra de cada uno. Correo del Maestro |