Vistas DESDE ARRIBA
Claudia Hernández García [*]
Tales de Mileto
“Intenta pensar como matemático
Los matemáticos encuentran matemáticas en todo aquello que los rodea.
Tales de Mileto, Fibonacci y Descartes hacían matemáticas al observar fenómenos naturales que se repiten cíclicamente.
Pitágoras y Gauss descubrieron matemáticas en la música y en números que parecían no tener ninguna relación entre sí.
Al examinar el mundo desde un punto de vista distinto, los matemáticos descubren cosas nuevas, a pesar de que ven lo mismo que los demás.
Gracias a ellos, podemos usar computadoras, predecir el clima y explorar el espacio. Las matemáticas nos ayudan a comprender mejor el mundo en el que vivimos.
¿Te gustaría ver y entender el mundo como lo hicieron Tales de Mileto, Pitágoras, Fibonacci Descartes y Gauss?
Tal vez, igual que ellos, tú puedas asombrar a la gente con increíbles descubrimientos matemáticos. ”
SEOKKU KO
Tomado de Matemáticas asombrosas de matemáticos excéntricos de Seokku Ko, México, Ediciones Castillo, 2010, p. 44.
Seokku Ko es profesor de matemáticas y de ciencias de la computación en la Universidad Konkuk en Corea del Sur.
▼ Actividad
Actividad |
En esta edición de Correo del Maestro les sugerimos una actividad para alumnos de sexto de primaria en adelante. Intenten resolverla en equipos de dos o tres personas y luego dispongan de un tiempo para que todos los equipos compartan sus estrategias de solución y soluciones con los demás.
|
El reto en esta ocasión consiste en decidir cuál de las opciones propuestas corresponde a la vista superior (vista desde arriba) de cada imagen.
|
|
|
▼ Soluciones
- La vista superior correcta es la indicada con la letra b.
- La opción correcta es la c.
- Otra vez, la opción correcta es la marcada con la letra c.
Como ejercicio adicional, les sugerimos que pregunten a sus alumnos por qué no son correctas las otras opciones.
♦
NOTAS
* Técnica académica de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.
|