![]() Apps en el PROCESO EDUCATIVO
Etna Salvador ▪ Gonzalo Ferrari “Los estándares curriculares de habilidades digitales presentan la visión de una población que utiliza medios y entornos digitales para comunicar ideas e información, e interactuar con otros. Implican la comprensión de conceptos, sistemas y funcionamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); es decir, utilizar herramientas digitales para resolver distintos tipos de problemas.” * En este artículo se desarrolla el concepto de aplicación o app, que desde hace algunos años, y cada vez con más frecuencia, se utiliza como una herramienta digital en el proceso educativo. También se incluye una actividad que pretende facilitar el aprendizaje activo y colaborativo dentro y fuera del aula mediante el uso de aplicaciones. ![]() Apps en el proceso educativo
¿Qué es una app? La palabra app proviene del inglés y es, estrictamente, una abreviación de application (aplicación). Técnicamente, una app es una pieza de software que puede ser ejecutada en internet, en una computadora, en un teléfono celular o en cualquier dispositivo electrónico.1 Un ejemplo sencillo para entender este concepto es el programa Word, una aplicación ejecutable en una computadora y cuya plataforma2 principal puede ser Windows o Mac OS. Es un programa informático que aprovecha la potencia del equipo para realizar cierto tipo de trabajo, que en este caso es el procesamiento de textos. Word es una aplicación de escritorio que se ejecuta desde la memoria principal de la computadora. Entre este tipo de aplicaciones podemos encontrar Outlook Express, Messenger, Skype y Photoshop, entre muchas otras. También existen las aplicaciones web, que se ejecutan directamente desde navegadores como Explorer, Chrome, Firefox o Safari en cualquier computadora con acceso a internet. Este tipo de aplicaciones cumple las mismas funciones que las de escritorio. Por ejemplo, Microsoft Office es una aplicación de escritorio y Google Drive (antes Google Docs) o Sky Drive son aplicaciones web. ![]() La aplicación Word ![]() Las aplicaciones web, como el Google Drive, requieren conexión a internet. Desarrollo de las apps Desde hace mucho tiempo, la telefonía móvil ha tenido aplicaciones diseñadas para equipos menos potentes que una computadora, algunos ejemplos son las agendas, los blocs de notas, los conversores de monedas, los juegos y los navegadores de internet. Sin embargo, en 2007 la firma Apple lanzó una tienda online (en línea) en la que se venden todo tipo de aplicaciones para teléfonos móviles, diseñadas únicamente para funcionar con el iPhone, y a este tipo de aplicaciones se les llamó apps. Desde entonces, el término apps se generalizó para pequeños programas hechos específicamente para teléfonos móviles. Con el lanzamiento del iPad, en 2010, el mercado de lo que hoy se conoce como tablets tomó impulso y popularidad, por lo que las grandes compañías empezaron a desarrollar sus propios dispositivos con sus propios sistemas operativos como Android y Windows Mobile. A las aplicaciones para estos nuevos dispositivos electrónicos se les continúa llamando apps y su uso se ha generalizado. ¿Para qué sirven? Hoy en día existen incontables apps; las hay de juegos, redes sociales, telefonía VoIP, mapas, libros y librerías, finanzas, software de oficina, productividad, música, transporte, multimedia, deportes y muchas otras. ![]() Hall of North American Mammals, aplicación del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. Las aplicaciones nos pueden servir para cosas tan variadas como medir la distancia que hemos recorrido en un entrenamiento (Nike+Running), para hacer la lista del súper (Evernote), para conversar en un chat grupal (WhatsApp), para aprender a tocar el piano (Niños juegos de piano app), para conocer una sala del Museo Americano de Historia Natural en Nueva York (Hall of North American Mammals App) o hasta para que las embarcaciones eviten chocar con ballenas (Whale Alert App). Apps en el proceso educativo Afortunadamente, en el ámbito de la educación ha habido un enorme desarrollo de apps que pueden utilizar maestros y alumnos como herramientas para facilitar la creación de contenido, la organización y la productividad. Por ejemplo: ![]() ![]() PROFESOR AYUDANTE PRO: esta aplicación permite a los profesores tomar asistencia y mantener un libro de calificaciones, así como enviar mensajes de texto y correos electrónicos para notificar a los padres sobre dichos temas. ![]() CUADERNO DEL PROFESOR: permite recoger datos durante las clases (al igual que en los cuadernos de papel) y realizar automáticamente los cálculos de calificaciones y medias (como sucede en los programas para PC), además de gestionar diferentes “cuadernos”. Asimismo sirve para interactuar con horarios de clases y tener una agenda personal y docente a mano, entre otras cosas. Esta app ha sido diseñada para que su uso sea sencillo e intuitivo. ![]() KOLEXIO: es una aplicación para “gestión de aulas” destinada a profesores y formadores que desean tener un control integral del aula (registro de alumnos con fotografías, cursos, asignaturas, evaluación, criterios, tareas, notas, asistencias, etcétera). ![]() ![]() CATCH NOTAS: aplicación que ayuda a capturar ideas, desarrollar tareas mediante listas, escribir apuntes y compartir listas para trabajar en grupo. También crea copias de seguridad de todas las notas. ![]() EVERNOTE: permite tomar notas en reuniones y clases, crear agendas y registros de investigación, capturar fotos, crear listas de cosas por hacer, grabar recordatorios de voz y permite que todas esas notas admitan búsquedas, independientemente del lugar en el que se encuentre el usuario (casa, escuela o algún otro sitio). ![]() ![]() AB MATH: es un juego de cálculo mental para los niños de entre 5 y 10 años, disponible en español, que cuenta con numerosas opciones de juego con varios niveles de dificultad, las cuatro operaciones matemáticas básicas (adición, sustracción, multiplicación y división) y seguimiento de los resultados del niño. ![]() PALABRAS DOMINÓ: diseñado por una logopeda, este juego de palabras ayuda a niños desde los 6 años a trabajar vocabulario, lectura y a desarrollar agilidad con las sílabas. Este juego fomenta también la organización y la exploración visual. ![]() NIÑOS JUEGOS DE PIANO: los niños pequeños pueden aprender a tocar las teclas del piano y a cantar canciones conocidas. Capacitará al niño para reconocer diferentes teclas del piano mientras disfruta los juegos. ![]() ![]() SIMPLEMIND (MIND MAPPING): permite realizar diagramas de flujo y mapas mentales aplicando diferentes estilos, colores y líneas para lograr una presentación con mayor impacto. ![]() MINDJET MAPS: se utiliza para hacer mapas mentales, también permite crear notas y tareas. ![]() ![]() ANIMOTO: crea videos a partir de fotos. Tiene herramientas que permiten integrar música, texto y estilos. ![]() SKITCH: aplicación que permite comunicarse visualmente con amigos y compañeros en todo el mundo. Permite hacer anotaciones con flechas, figuras, texto y más. Crea texturas, amplía y recorta imágenes. Lo que hay que saber
▼ Actividad
▼Referencias
google.about.com itunes.apple.com/us/app/whale-alert-ship-strike-reduction/id511707112?mt=8 play.google.com/store www.eduapps.es/profes/index.php www.littleteas.com/2011/07/anyone-up-for-challenge.html www.techterms.com www.ventics.com/historia-de-los-tablets-pc-como-surgieron/ Todas las entradas en internet fueron consultadas el 21 de enero de 2013. NOTAS* Secretaría de Educación Pública, Plan de estudios. Educación Básica, 2011.
|