Lo mismo, AUMENTADO

Claudia Hernández García[*]

Ayudar a transformar una interdependencia de hecho en solidaridad deseada es una de las tareas esenciales de la educación. A este efecto, debe lograrse que cada persona pueda comprenderse a sí misma y a los demás mediante un mejor conocimiento del mundo.

Para que uno pueda comprender la complejidad creciente de los fenómenos mundiales y dominar el sentimiento de incertidumbre que suscita, en primer lugar debe adquirir un conjunto de conocimientos y luego aprender a relativizar los hechos y a tener espíritu crítico frente a las corrientes de información. La educación manifiesta aquí más que nunca su carácter insustituible en la formación del juicio. Favorece una verdadera comprensión de los hechos más allá de la visión simplificadora o deformada que a veces dan los medios de comunicación, e idealmente debería ayudar a cada cual a convertirse un poco en ciudadano de este mundo turbulento y cambiante que está naciendo ante nuestros ojos.

La comprensión de este mundo exige evidentemente la de las relaciones que unen al ser humano con su ambiente. No se trata de añadir una nueva disciplina a programas escolares ya sobrecargados sino de reorganizar la enseñanza con base en una visión de conjunto de los vínculos que unen a hombres y mujeres con su medio, aprovechando conjuntamente las ciencias naturales y las ciencias sociales. Una formación de este tipo también se podría ofrecer a todos los ciudadanos en la perspectiva de la educación durante toda la vida.

La exigencia de una solidaridad a escala planetaria supone además superar las tendencias a encerrarse en la propia identidad, para dar lugar a una comprensión de los demás basada en el respeto a la diversidad.

JACQUES DELORS


Tomado de La educación encierra un tesoro. Informe de la UNESCO de la Comisión Internacional sobre Educación para el siglo XXI, presidida por Jacques Delors. Editor responsable: Aníbal Néstor García V. México: Correo de la UNESCO, 1996, p. 44.

Jacques Delors es un economista y político francés. Delors argumenta en esta obra que la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social.

c Actividad
Actividad

Esta vez les proponemos una actividad para estudiantes de tercero de primaria en adelante. Les sugerimos que primero la trabajen en equipos de dos o tres personas y luego abran un espacio para compartir las diversas soluciones y conversar sobre las dificultades enfrentadas.


Reto 4 en 1: utiliza estas 4 piezas para construir 4 figuras con esas mismas formas, sólo que de mayor tamaño.



Es decir, combina las cuatro piezas anteriores para formar cada una de las siguientes figuras:



En un hoja de papel cuadriculado, traza, colorea y recorta estas figuras para el reto 4 en 1.



c Soluciones

Soluciones



Notas

* Técnica académica de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM.

c Créditos fotográficos

- Imagen inicial: Shutterstock

- Portada del libro La educación encierra un tesoro. Informe de la UNESCO de la Comisión Internacional sobre Educación para el siglo XXI, presidida por Jacques Delors: Digitalización del original

CORREO del MAESTRO • núm. 291 • agosto 2020