Reflexiones y experiencias
SOBRE EDUCACIÓN PLURICULTURAL
Y MULTILINGÜE

Anna Pi i Murugó[*]



Propuestas de educación indígena. Aprendizaje en comunidad, inclusión e interculturalidad recoge las voces de once autores que muestran su compromiso con la educación indígena, así como su experiencia educativa en diferentes contextos pluriculturales y multilingües, muestra de la realidad de México. Distintas generaciones se unen en esta obra bajo la coordinación de Rocío Casariego y Guillermo Bello.



c Reflexiones y experiencias sobre educación pluricultural y multilingüe

Los coordinadores de Propuestas de educación indígena… afirman que la sección II, titulada “Las propuestas”, “conforma el corazón de esta obra”, y es cierto. Pero debemos añadir que la sección I, “La educación indígena en México”, es la cabeza o cerebro de este nuevo libro que se acaba de publicar, y que la sección III, “Comunidad y cultura”, constituye sus extremidades. Todas ellas necesarias (cabeza, corazón y extremidades) para que este libro pueda avanzar y llegar a los lectores.

En la cabeza o cerebro de este volumen destaca el artículo “Los desafíos de la educación indígena a principios del siglo XXI”, de Guillermo Bello Chávez. El autor presenta la situación actual de la educación indígena en México, a partir de un análisis de las políticas educativas de los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, las cuales han mantenido los desequilibrios e inequidad educativa y, a pesar de los discursos, no han hecho efectivos los derechos culturales y lingüísticos de los pueblos indígenas, ni concretado una educación realmente pertinente en términos sociales, culturales y lingüísticos. Entre los múltiples temas que aborda, Bello Chávez destaca el perfil y la tarea de los maestros y la importancia de que ellos sean indígenas, aspecto que influye en la calidad educativa.

Otra parte de la cabeza es el artículo de Rocío Casariego Vázquez, “Pautas educativas en contextos indígenas e interculturales”, donde ella formula distintos planteamientos y consideraciones de la realidad educativa en contextos indígenas y de diversidad cultural desde una perspectiva intercultural, mostrando su gran experiencia en campo, así como en la formación de maestras y maestros. Casariego nos alerta que la escuela en los contextos indígenas es una institución adoptada del exterior y reconoce que en la estructura del currículo se debe concretar la inclusión de las culturas y las lenguas indígenas. Además expone estrategias didácticas para la recuperación de contenidos indígenas como eje del aprendizaje. Otro aspecto importante que la autora describe es la participación comunitaria, tanto de los adultos como de los niños, niñas y jóvenes, así como la sensibilización y los diagnósticos participativos.

Como tercera parte de esta cabeza está el artículo “Consideraciones lingüísticas en educación indígena”, de Francisco Javier Félix Valdez, quien postula que la lengua indígena en la escuela es básica y que los niños, niñas y adolescentes deben recibir una educación en la lengua que hablan –o bien en la de sus progenitores o abuelos– para que la educación sea pertinente, justa y posibilite un ambiente empático, familiar, y no hostil. El autor reconoce que muchas veces el docente no es hablante de la lengua de las comunidades donde se ubica la escuela, o de los alumnos, pero considera prioritario que las lenguas indígenas se introduzcan en el contexto escolar y el aula, y para ello propone acciones encaminadas a este propósito. Félix Valdez plasma en este artículo su amplio conocimiento sobre múltiples situaciones y realidades de los distintos contextos escolares de México desde una perspectiva lingüística que el docente puede apropiarse para su práctica educativa de manera accesible y didáctica.


Francisco Javier Félix Valdez postula que los niños, niñas y adolescentes deben recibir una educación en la
lengua que hablan para que la educación sea pertinente


En el corazón de este libro encontramos cinco artículos de otros tantos jóvenes de la Universidad Pedagógica Nacional (Ajusco), de la licenciatura en Educación Indígena, que presentan sus trabajos de titulación y propuestas educativas nacidas de su propia realidad, necesidades, intereses y contextos sociales, educativos y lingüísticos. El artículo de Yolanda Mayo Álvaro, “Yom chän tyjik’ ñayoñla tyi ityoilel lakty’añ ch’ol” (la lengua materna en preescolar), se refiere al uso y enseñanza de la lengua cho’l de Chiapas –lengua materna de la autora– en el nivel preescolar. En esta etapa, los alumnos pueden perder su lengua si ésta no es estimulada por la familia, la comunidad y, obviamente, la escuela. Que los infantes tengan contacto con el ch’ol escrito es muy importante y por ello Mayo Álvaro crea un memorama basado en elementos del contexto infantil que son más significativos y conocidos.

Un ventrículo de este corazón es el artículo de Ever Gómez López, “¿Cómo trabajar el bilingüismo en la primaria?”, cuyo propósito general es describir y analizar, a partir de su experiencia docente, algunas vías para mejorar el trabajo lingüístico, pedagógico y didáctico para la adquisición de la lectura y la escritura en lengua indígena –como primera y segunda lengua–, así como avanzar algunas líneas propositivas con la intención de construir una propuesta metodológica pertinente para el nivel primaria. El autor formula esta propuesta a partir de una práctica educativa llevada a cabo en una comunidad tsotsil, y muestra ejemplos, actividades y modos de enseñanza que pueden favorecer la adquisición de la lectura y escritura en forma biliteral a partir de su propio ambiente alfabetizador.

Una válvula de este corazón es de Crecenciano López Morales, y se titula “El desarrollo de la lengua materna a través de las redes sociales”, donde el autor reconoce que niños, niñas y jóvenes son usuarios activos de las redes sociales e internet; y en la localidad tseltal de Oxchuc, en el estado de Chiapas, concreta una propuesta educativa que potencia la escritura y el uso oral de la lengua tseltal a través de la aplicación de WhatsApp con estudiantes de nivel primaria.

Una aurícula es el artículo “Expo-culturas indígenas: un espacio abierto a la diversidad”, de Miguel Ángel Morales García, que se sitúa en una secundaria de la Ciudad de México donde se impulsa una exposición para sensibilizar al estudiantado, cuerpo docente y madres y padres de familia sobre la interculturalidad y el beneficio de esta perspectiva en la educación.

Abigail Bautista Martínez presenta “¿Cómo aprendí a escribir en náhuatl?”, donde comparte su experiencia como líder para la educación comunitaria (LEC) en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). La autora aborda los problemas experimentados al realizar la planeación didáctica en náhuatl y también se refiere a su comprobación de que planear en la lengua indígena no sólo ayuda al LEC y al docente a mejorar su práctica educativa sino que, sobre todo, beneficia al alumno a adquirir un aprendizaje pertinente y a seguir desarrollando la lengua indígena en los aspectos de expresión oral, lectoescritura, así como a una mejor comprensión general de los temas y contenidos escolares.

Ya en las extremidades de esta obra colectiva encontramos el artículo de Rolando López Morales, “La formación del poxtawane (curandero) y el bijteswane (maestro) en Oxchuc, Chiapas”, sobre su experiencia personal como maestro. En su texto, el autor detalla y compara los trabajos del curandero y del maestro, considerando la formación, capacitación e importancia de cada uno en su relación con la comunidad.

La otra extremidad es de Obdulia Tepehuaxco Tlaixco y se titula “Ciudadanía indígena y trayectoria escolar en Mamiquetla, Puebla”. En este artículo la motivación personal la lleva a investigar sobre el tema de la ciudadanía indígena y la no indígena y se plantea cómo el sistema de cargos, en el caso de los jóvenes, puede impedir la continuidad educativa y escolar. No obstante, la autora refuta su hipótesis inicial y comprueba que los jóvenes y sus familias valoran de manera determinante el sistema de cargos y su identificación con la comunidad y que ello no impide el trayecto escolar y educativo, que también es muy valorado en la comunidad náhuatl de Mamiquetla.

La última extremidad es la de Luz Elena Salas Gómez, experta en educación alimentaria en contextos indígenas, que en “Una estrategia cogestionaria como respuesta a una paradoja vital” detalla el extenso trabajo realizado durante años sobre educación alimentaria en diversas comunidades zapotecas del noreste de Oaxaca. Se trata de un proyecto en el que han participado diferentes actores e instituciones y que pretende incentivar una mejor relación de las comunidades con el medio, así como valorar el alimento y aprovechar, en cada localidad y temporada, los alimentos y saberes que permitan la mejora de la salud, a la vez que fortalezcan la identidad comunitaria, entre los sectores más vulnerables. Este proyecto rompe con las estrategias asistencialistas que potencian actitudes de dependencia y, en cambio, potencia la vida comunitaria y la cultura de las comunidades indígenas.

Todos los artículos aquí reseñados de manera somera nos adentran a la realidad pluricultural y multilingüe de las aulas del país –tanto en contextos urbanos como rurales– y nos muestran propuestas y actividades que podemos adaptar y considerar en nuestro trabajo diario, tal como estos jóvenes autores y maestros están desarrollando, ya titulados, en sus comunidades y centros escolares donde laboran.



Reseña del libro:

Rocío Casariego Vázquez y Guillermo Bello Chávez (coordinadores) (2020). Propuestas de educación indígena. Aprendizaje en comunidad, inclusión e interculturalidad. México: Editorial Newton, Edición y Tecnología Educativa.

Notas

* Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Especialista en temas de educación.

c Créditos fotográficos

- Imagen inicial: Digitalización del original

- Foto 1: www.qroo.gob.mx

CORREO del MAESTRO • núm. 287 • abril 2020