Índice ANUAL
CORREO del MAESTRO, año 25

c Índice anual Correo del Maestro, año 25
SECCIÓN TÍTULO AUTOR NÚM. DE
REVISTA
FECHA

Entre NOSOTROS

  • Radio Xanich
    La radio entra en la escuela y en la universidad

Anna Pi i Murugó

289

junio 2020

  • Contribución de Red Magisterial a la educación a distancia en educación básica

Ignacio Uribe Ferrari

290

julio 2020

  • Continuar aprendiendo en tiempos de pandemia
    Una estrategia de educación a distancia en una comunidad rural del Estado de México

Selene López Rosas
Amílcar Saavedra Rosas

290

julio 2020

  • Enseñar a distancia durante la pandemia
    Una experiencia venezolana

Claritza Arlenet Peña Zerpa

290

julio 2020

  • Leer, comunicarse y aprender en línea y a distancia
    Estrategias e iniciativas a partir de la pandemia

Verónica Camacho Trejo
Anna Pi i Murugó

290

julio 2020

  • Clase de arte a distancia en preescolar: experiencia y aportes

Karina Bustamante Macías

290

julio 2020

  • La importancia de la vacunación

José M. Posada de la Concha

291

agosto 2020

  • Palabra, distancia, escucha
    Primera parte

Gerardo Daniel Cirianni

292

septiembre 2020

  • Palabra, distancia, escucha
    Segunda parte

Gerardo Daniel Cirianni

293

octubre 2020

  • Escritura creativa a partir de exvotos
    Toda historia tiene su historia

Juan G. Paredes Orea
Leticia Reyes Vázquez

294

noviembre 2020

  • Aulas virtuales: la oportunidad
    de reinventarnos en la docencia

Elizabeth Palomares Contreras

295

diciembre 2020

  • Cuidar el mundo desde un aula
    de secundaria
    Quema de cultivos, un problema invisible

Luis S. Martínez Guzmán

296

enero 2021

  • Escucha, protege, atiende
    Maltrato y abuso sexual infantil

Martha Castro Rivera

297

febrero 2021

  • Cuidar el mundo desde un aula
    de secundaria
    La necesidad de revolucionar el mundo a partir del ámbito local

Luis S. Martínez Guzmán

297

febrero 2021

  • El sentimiento de pérdida en la infancia durante la pandemia

Elizabeth Palomares Contreras

298

marzo 2021

  • Terramóvil y la vocación por las geociencias

Alejandra Alvarado Zink
Ana Cecilia Lopera Gasca
Ilce Tlanezi Lara Montiel

298

marzo 2021

  • Educación pública y covid-19 en 2020-2021
    Pros y contras de las estrategias de la SEP durante la pandemia

Ana E. Orozco Aguayo

299

abril 2021

  • De la pelea al romance con los libros

Oswaldo Martín del Campo

299

abril 2021

  • Por más mujeres en la ciencia y las matemáticas

Claudia Hernández García

300

mayo 2021

  • Maleta pedagógica de respeto y equidad

Alma K. Sandoval Arizabalo

300

mayo 2021

SECCIÓN TÍTULO AUTOR NÚM. DE
REVISTA
FECHA

Antes DEL AULA

  • Los fósiles de Homo sapiens, ¿hay algo nuevo por conocer?

Raúl Valadez Azúa

289

junio 2020

  • Áreas naturales protegidas de México:
    Cuatrociénegas, oasis con historia

Andrés Ortiz Garay

289

junio 2020

  • La vida y la evolución en las islas:
    el interesante caso de Homo floresiensis

Raúl Valadez Azúa

291

agosto 2020

  • Áreas naturales protegidas de México:
    Cuatrociénegas y el Nevado de Toluca:
    ¿son las áreas de protección de flora y fauna una categoría sustentable?

Andrés Ortiz Garay

291

agosto 2020

  • Áreas naturales protegidas de México:
    Ayer y hoy de los parques nacionales

Andrés Ortiz Garay

292

septiembre 2020

  • Prácticas docentes con apoyo
    de plataformas de teleformación
    y dispositivos electrónicos

Graciela Solache González

292

septiembre 2020

  • Áreas naturales protegidas de México:
    Monumentos naturales, ¿categoría ambiental o cultural?

Andrés Ortiz Garay

293

octubre 2020

  • La generación del Covid-19 en la educación a distancia

Omar Vicencio Leyton

293

octubre 2020

  • Áreas naturales protegidas de México:
    Tres tipos de santuarios naturales

Andrés Ortiz Garay

294

noviembre 2020

  • Inteligencia artificial, ¿futuro o presente?

Ana Orozco Aguayo

294

noviembre 2020

  • Presentación de la serie “Desde el silencio”

Gerardo de la Cruz

295

diciembre 2020

  • Desde el silencio I
    Emily Dickinson: carta al mundo

Gerardo de la Cruz

295

diciembre 2020

  • Áreas naturales protegidas de México:
    Áreas de protección de recursos naturales:
    una vieja función ambiental
    con nuevo nombre

Andrés Ortiz Garay

295

diciembre 2020

  • Desde el silencio II
    Franz Kafka: contra su voluntad

Gerardo de la Cruz

296

enero 2021

  • Áreas naturales protegidas de México:
    Un difícil camino hacia la reconciliación

Andrés Ortiz Garay

296

enero 2021

  • Desde el silencio III
    Sigizmund Krzhizhanovsky, espíritu renacentista

Gerardo de la Cruz

297

febrero 2021

  • Bicentenario del Plan de Iguala, un acto fundador relegado

Andrés Ortiz Garay

297

febrero 2021

  • Desde el silencio IV
    Anne Frank: escribir para vivir

Gerardo de la Cruz

298

marzo 2021

  • De gentilicios y etnónimos

Andrés Ortiz Garay

298

marzo 2021

  • De Californias e historias insólitas

María Esther Aguirre Lora

298

marzo 2021

  • Desde el silencio V
    John Kennedy Toole: Rechazo y decepción

Gerardo de la Cruz

299

abril 2021

  • ¿Comer o no comer carne?
    Entender el dilema

Patricia Manzano Fischer
Cecilia Silva Gutiérrez

299

abril 2021

  • Una imagen adecuada de Juvencia Ramírez viuda de Chávez

José Luis Juárez López

300

mayo 2021

SECCIÓN TÍTULO AUTOR NÚM. DE
REVISTA
FECHA

Certidumbres e
INCERTIDUMBRES

  • Caleidoscopios del mentoring (mentoría)

Alma K. Sandoval Arizabalo

289

junio 2020

  • ¿Es “Pedagogía en movimiento, Escuela
    poética” una propuesta metodológica?

Adriana López Catalán

291

agosto 2020

  • ¿Qué ha pasado con la logogenia
    y qué nos falta desarrollar en la educación de los sordos?

Guillermo Hernández Santana

292

septiembre 2020

  • Impacto de la imitación y el troquelamiento en la educación moral de los niños

José Luis Espíndola Castro

293

octubre 2020

  • El desarrollo de un pensamiento crítico a través de las ciencias

Ana Cecilia Martínez Galarza

294

noviembre 2020

  • El cuento como técnica para la promoción de valores y actitudes en los niños

José Luis Espíndola Castro

295

diciembre 2020

  • Enseñanza en línea

Alejandra Olvera Hernández

296

enero 2021

  • El estudio de textos pedagógicos
    clásicos mexicanos y latinoamericanos:
    una introducció

Pólux Alfredo García Cerda

297

febrero 2021

  • La razón en las aportaciones culturales y pedagógicas de Kant

Antonio Santoni Rugiu

298

marzo 2020

  • Disciplina Positiva
    Del equilibrio entre la amabilidad
    y la firmeza al desarrollo de habilidades

Nadine Mager

299

abril 2020

  • De Madame Bovary a Atenea
    Breve historia de las pedagogas mexicanas

Pólux Alfredo García Cerda

300

mayo 2020

SECCIÓN TÍTULO AUTOR NÚM. DE
REVISTA
FECHA

Artistas Y
ARTESANOS

  • Nahui Olin: la libertad confundida
    con la locura

Graciela Rivera Pérez

289

junio 2020

  • Halsman, Newton, Avedon: tres exponentes de la fotografía artística

Sergio Bañuelos Reyes

291

agosto 2020

  • El arte y la educación, de la pandemia en adelante

Oswaldo Martín del Campo

292

septiembre 2020

  • Bob Dylan y el Premio Nobel

Andrea Ortiz Rangel

293

octubre 2020

  • “El Che” Gómez y su pasión por la música

Arlette Salvador Revoreda

294

noviembre 2020

  • Cestería, un vínculo entre saberes
    y prácticas educativas

Napoleón A. Chávez Suárez

295/p>

diciembre 2020

  • Poesía, narrativa y teatro nahua

Leandro Delgado Rey

296

enero 2021

  • Para no olvidar
    Fotografía documental

Sergio Bañuelos Reyes

297

febrero 2021

  • José Luis Cuevas y la Guerra Fría

Edgar Alejandro Hernández

298

marzo 2021

  • Vida americana
    De nuevo el problema del arte mexicano en los Estados Unidos

Edgar Alejandro Hernández

299

abril 2021

  • Recuperación de la memoria de Rosa Rolanda

Inbal Miller

300

mayo 2021

  • Aurora Reyes, un perfil multifacético

Andrés Ortiz Garay

300

mayo 2021

SECCIÓN TÍTULO AUTOR NÚM. DE
REVISTA
FECHA

Problemas
SIN NÚMERO

  • Solas y en pareja

Claudia Hernández García

289

junio 2020

  • Lo mismo, aumentado

Claudia Hernández García

291

agosto 2020

  • Mínimo 1, máximo 9

Claudia Hernández García

292

septiembre 2020

  • Problemas de la nada

Claudia Hernández García

293

octubre 2020

  • ¿Primero la suma o el acomodo?

Claudia Hernández García

294

noviembre 2020

  • Cambianúmeros

Claudia Hernández García

295

diciembre 2020

  • Triadas perfectas

Claudia Hernández García

296

enero 2021

  • Intercambio de puntos

Claudia Hernández García

297

febrero 2021

  • Estructura

Claudia Hernández García

298

marzo 2021

  • Primos y capicúas

Claudia Hernández García

299

abril 2021

  • Sumar y quitar

Claudia Hernández García

300

mayo 2021

SECCIÓN TÍTULO AUTOR NÚM. DE
REVISTA
FECHA

Abriendo
LIBROS

  • 1421-1423

María Esther Aguirre Lora

289

julio 2020

CORREO del MAESTRO • núm. 300 • Mayo 2021