Mínimo 1, MÁXIMO 9

Claudia Hernández García[*]

¡Me arrastras a toda clase de lugares! Un día es una cueva que no tiene salida, otro aterrizo en un bosque de unos en el que las setas son grandes como sillones, ¿y hoy? ¿Dónde estoy?

—Junto al mar. Ya lo ves.

Robert miró a su alrededor.

A lo largo y a lo ancho no había más que arena blanca, y detrás de un bote de remos, volcado, en el que se sentaba el diablo de los números, el rompiente. ¡Un rincón bastante abandonado!

—Has vuelto a olvidarte la calculadora.

—Oye —dijo Robert—, ¿cuántas veces tengo que decírtelo? Cuando me duermo no puedo traer conmigo todos mis trastos. ¿O es que tú sabes la noche anterior con qué vas a soñar?

—–Naturalmente que no —respondió el anciano—. Pero, si sueñas conmigo, podrías soñar también con tu calculadora. ¡Pero no! Yo tengo que sacártelo todo por arte de magia. ¡Siempre yo! Y encima luego todavía me dicen: la calculadora me resulta demasiado blanda, o demasiado verde, o demasiado pastosa.

—Es mejor que nada —dijo Robert.

El diablo de los números alzó su bastón, y ante los ojos de Robert apareció una nueva calculadora. No era tan ranujienta como la anterior, pero a cambio era gigantesca: un mueble acolchado y peludo, tan largo como una cama o un sofá. A un costado había una tablita con muchas teclas acolchadas, y el campo en el que se podían ver las luminosas cifras llenaba todo el respaldo del extraño aparato.

—Bueno, teclea uno entre tres —ordenó el anciano.

—1 ÷ 3 —dijo Robert, pulsando las teclas.

En la interminable ventanita apareció la solución, en letras verde claro:

0,3333333333333333333333333

—¿Es que no termina nunca? —preguntó Robert.

—Sí —dijo el diablo de los números—. Termina donde termina la calculadora.

HANS MAGNUS ENZENSBERGER


Tomado de Hans Magnus Enzensberger (1997). El diablo de los números. Un libro para todos aquellos que temen a las matemáticas. Traducción de Carlos Fortea. Madrid: Ediciones Siruela, pp. 65-66.

El autor es un escritor de origen alemán. En este libro, el diablo de los números acompaña a Robert, un niño al que no le gustan las matemáticas, a descubrir una nueva forma de ver las matemáticas. Enzensberger ha recibido varios premios de relevancia internacional, entre ellos el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, que ganó en 2002.

c Actividad
Actividad

Esta actividad se puede adaptar para que la resuelvan estudiantes de diversas edades. Por ejemplo, la cantidad de soluciones que se les pida encontrar podría decidirse en función de su grado escolar: menos soluciones para los primeros y todas las soluciones posibles para los últimos. Si se lleva a cabo en grupo, al final intenten encontrar las nueve soluciones que hay.


El reto consiste en acomodar cuatro círculos de los mismos colores en la fila inferior de manera que no se repita el mismo color en ninguna columna.



c Soluciones

Soluciones


Hay nueve soluciones posibles:





Notas

* Técnica académica de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM.

c Créditos fotográficos

- Imagen inicial: Digitalización del libro El diablo de los números. Un libro para todos aquellos que temen a las matemáticas de Hans Magnus Enzenberger

CORREO del MAESTRO • núm. 292 • Septiembre 2020