Roseta MÚLTIPLE Claudia Hernández García[*]
![]() “Además de inventar bromas en grupo, los matemáticos también se apoyan unos a otros para desarrollar los guiones. Según Jeff Westbrook, ese entusiasmo por la colaboración tiene su origen en su carrera previa. ‘Yo era teórico informático, de modo que estaba sentado con otros tipos probando muchos teoremas matemáticos. Cuando llegué aquí, me sorprendió descubrir que ocurre lo mismo en la sala de guionistas, porque lo que hacemos es estar ahí sentados sacando ideas. Existe un hilo común creativo, que es que tratas de resolver problemas. En un caso el problema es un teorema matemático; en el otro, el desarrollo de una historia.’ SIMON SINGH ![]() Tomado de Simon Singh (2015). Los Simpson y las matemáticas. México: Ariel, pp. 61-62. Simon Lehna Singh es un divulgador de la ciencia de origen inglés. En este libro habla de los matemáticos y los físicos que forman parte del equipo de guionistas de Los Simpson y de los conceptos matemáticos que han figurado en este popular programa de televisión. Actividad
Así como hay problemas matemáticos que no tienen solución, existen otros que tienen más de una. En esta oportunidad, el reto corresponde al segundo tipo; por lo tanto, hay que encontrar al menos dos soluciones distintas. Puede aplicarse a estudiantes de sexto de primaria en adelante, ya sea en parejas o de manera individual. Luego, es conveniente comparar las respuestas con las de otras personas y encontrar a alguien que haya pensado igual. ![]() Hay que colocar como éstos puntos de color en la siguiente imagen, de manera que:
![]() ▼ Soluciones
Soluciones Estas son dos de las muchas soluciones posibles. ¿Se parecen a las suyas? NOTAS* Técnica académica de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM.▼ Créditos fotográficos
- Imagen inicial: Dani Ras en elblogdedaniras.blogspot.mx - Portada del libro Los Simpson y las matemáticas: Digitalización del original |